
El secretario local del PSOE de Pinos Puente y candidato a la alcaldía del municipio, Enrique Medina, ha desmentido rotundamente la versión dada por la concejal y diputada del PP, Teresa Fernández del Moral, sobre lo que ocurrió en el último pleno municipal.
“Es absolutamente falso que llamara asesinos a los ediles populares y mucho menos que hiciera gestos con los dedos como si tuviera un arma imaginaria”, ha asegurado Medina, quien ha recordado que la también candidata del PP en Pinos Puente ya tiene experiencia en preparar montajes y falsificar pruebas para presentar denuncias falsas.
En este sentido, ha recordado que Fernández del Moral fue quien montó la grabación falsa del ‘Caso Morelábor’ para denunciar después a cargos socialistas.
Según la versión del PSOE, lo que sucedió en el pleno, que fue acalorado, consistió en un cruce de descalificaciones en el que el portavoz socialista reprochó al alcalde de IU que pactara con el PP, y se defendió de las acusaciones del concejal popular Antonio Duarte que llamó a los socialistas “asesinos” por aprobar la Ley de Interrupción del Embarazo.
Los insultos del concejal popular a los ediles del PSOE obligaron a los miembros del Grupo Socialista a abandonar el pleno en señal de protesta. Medina ha recordado que Antonio Duarte fue detenido en 2003 por increpar al entonces lehendakari, Juan José Ibarretxe, en el Facultad de Derecho. “Su trayectoria y su más que dudoso pedigrí democrático hablan por sí solos y reflejan hasta qué punto pueden falsear los hechos sucedidos”.
Artículos relacionados
- El PSOE considera “inadmisible” la reducción en un 38,8% de los policías nacionales destinados a combatir la violencia de género en la provincia
- El PSOE pone en marcha un Plan de Formación para fomentar la participación de la militancia
- El PSOE pide al Gobierno de Rajoy que apruebe los PFEA’s de acompañamiento que emplean a más de 600 mujeres en la provincia
- Entrena apuesta por un “verdadero” cambio social que permita a las mujeres ser “protagonistas y copartícipes”
- El PSOE considera que la Costa es la “gran olvidada” de los presupuestos y reclama “mayor ambición” a Rajoy para culminar proyectos