El alcalde de Cájar (PP) “regala” a un constructor terrenos municipales permutándolos por la mitad de su valor
Las propiedades del empresario incluidas en la permuta y adquiridas por el Ayuntamiento se revalorizan por contra un 12%, denuncian los grupos municipales de la oposición, que ven en el caso un nuevo “trato de favor” a amiguetes por parte del alcalde

PSOE e IU impugnan el acuerdo de pleno ante la Junta de Andalucía y el propio Consistorio
El Ayuntamiento de Cájar permuta con un constructor parcelas del Patrimonio Municipal del Suelo a la mitad de su valor inicial, a cambio de unos locales que se revalorizan por el contrario un 12 por ciento. Así lo han denunciado hoy los portavoces municipales de PSOE e IU, que han impugnado ya esta decisión del PP ante el propio Consistorio y la Delegación de la Junta de Andalucía en Granada.
En concreto, el gobierno municipal del PP aprobó en pleno el pasado 27 de abril permutar cuatro parcelas del Patrimonio Municipal del Suelo por unos locales destinados a garajes de un edificio propiedad de un constructor.
La permuta se aprueba con un único informe de tasación en el que “curiosamente” se deprecia en un 50 por ciento la valoración de las fincas municipales, que el PP fija en 560.966,40 euros de un valor inicial de 1.007.063,24 euros, ha precisado el portavoz socialista Antonio Contreras, quien ha añadido que, en cambio, los locales del constructor se revalorizan un 12 por ciento y pasan de un precio de 443.649,49 euros a 560.962,54 euros.
“Entendemos que la caída de los precios del mercado inmobiliario pueda provocar una depreciación en el valor de los bienes inmuebles, pero lo normal es que caiga el precio de las dos propiedades y no que una de ellas se revalorice, y sea, curiosamente la del constructor”, ha advertido el concejal socialista, quien ha criticado que terrenos que son de todos los vecinos de Cájar se “malvendan” y “regalen” permutándolos por la mitad de su valor.
Contreras ha exigido al alcalde del PP que explique a los vecinos por qué está devaluando las propiedades municipales, solares de equipamientos, para obtener a cambio unos locales que ahora son un garaje.
En su opinión, se trata de un ejemplo más de cómo el PP gestiona el municipio de Cájar, “que considera el Ayuntamiento su cortijo y hace y deshace a su antojo”. “Estas decisiones del alcalde y de su quipo de gobierno no sabemos a quién benefician”, ha señalado Antonio Contreras, quien ha afirmado que, “lo que sí se sabe es que precisamente los únicos que no salen favorecidos precisamente son los propios vecinos de Cájar ni el patrimonio municipal”.
“Lo que está haciendo el alcalde de Cájar, ese que dice que detesta tanto la corrupción, no es desde luego un ejemplo de transparencia y, mucho menos, de una buena gestión de los intereses públicos”, ha criticado el portavoz socialista, quien ha afirmado que este caso huele tan mal como la presunta prevaricación continuada o como la supuesta malversación de caudales públicos que investiga ya un juzgado.
Por su parte, el portavoz del IU, Pablo Beltrán, ha detallado algunos pormenores de la operación y ha apuntado que, de haberse respetado las valoraciones iniciales, la permuta tendría que haber contado con la autorización de la Junta de Andalucía.
Además, ha explicado que no se prevé la compensación de suelo destinado a viviendas de protección oficial a la que obligan el PGOU de Cájar y la LOUA y ha precisado que 1.500 metros cuadrados de los terrenos permutados, según consta en nota simple del registro de la propiedad de La Zubia, son equipamientos, “terrenos que sospechamos que van a recalificar para que el constructor en cuestión dé un pelotazo”.
Uno de los locales permutados, ha indicado aludiendo también a una nota simple del registro de la propiedad de La Zubia, esta gravado además con una hipoteca de 171.750 euros. “Nos preguntamos quién va a asumir la hipoteca; ¿no pretenderán que lo paguen también los vecinos de Cájar después de menguarles los ingresos que se podían haber obtenido de haber realizado una valoración justa de los solares municipales?”, ha planteado el representante de IU, quien ha acusado al PP de “promover un expolio del patrimonio municipal en Cájar.”
Además de los recursos interpuestos, los equipos jurídicos de ambas formaciones políticas estudian ya si de este caso pudieran derivarse responsabilidades civiles o penales.