El Comité Provincial aprueba las listas a las elecciones generales y municipales para “ganar y seguir mejorando Granada”
Será el Comité Federal el encargado de ratificar las listas al Congreso y al Senado, y a los municipios de más de 50.000 habitantes

El PSOE de Granada ha aprobado hoy en el Comité Provincial las propuestas de candidaturas a las elecciones generales del próximo 28 de abril y a las municipales del 26 de mayo, que son listas cremallera, y con las que aspira a ganar todos los comicios en la provincia “para seguir mejorando, con ideas e ilusión, la vida de la ciudadanía”.
Así, el máximo órgano de los socialistas ha respaldado con un 98,2 por ciento de apoyo las listas al Congreso de los Diputados y al Senado planteada por la Ejecutiva Provincial, configurada -han explicado desde el PSOE- tras tener en cuenta las propuestas de la militancia expresadas en las asambleas locales y de acuerdo al criterio y deseo trasladado por la dirección federal del PSOE, así como la opinión de la dirección regional.
Durante su intervención, el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha reconocido que “no ha sido fácil su confección porque ha habido muchos elementos que conjugar, si bien ha primado por parte de la dirección provincial la responsabilidad, el diálogo para llegar a acuerdos y la defensa del interés general de la provincia”.
Esta propuesta de candidaturas, que también refleja a todas las comarcas de la provincia, queda pendiente de su ratificación por parte del Comité Federal.
Así, tras agradecer la labor de quienes no repiten en las candidaturas como Gregorio Cámara o José Martínez Olmos, Entrena ha asegurado que vivimos “un momento político apasionante”. “Tenemos un Gobierno de España comprometido con Granada, con un nivel de confianza y lealtad considerables y que, aunque a las derechas les fastidie, va a tomar decisiones hasta el último momento”, ha apuntado.
En sentido, ha recordado el compromiso con el fin del aislamiento ferroviario y la llegada de la alta velocidad, la protección del litoral, la autovía Granada-Córdoba-Badajoz, los regadíos de la zona norte y la línea eléctrica en esta comarca. “En cada Consejo de Ministros hay un motivo para ilusionarse y una decisión para crear una sociedad más justa e igualitaria”, ha agregado.
En relación a Andalucía, Entrena ha señalado que PP y C´s, con el apoyo de los ultras, están “retenidos” en su acción de gobierno porque tienen que presentarse a las elecciones, si bien, ha subrayado, ya han adoptado medidas que demuestran cuáles son sus verdaderas intenciones como la eliminación de impuestos a los ricos, la privatización de la sanidad o meter la tijera en la educación pública.
Respecto a las municipales, el secretario general ha subrayado que el mejor aval del partido es la gestión de sus 108 alcaldes y alcaldesas y del esfuerzo de todos los demás representantes municipales, “que van a seguir trabajando hasta el último minuto”.
“Lo más importante y lo mejor del PSOE de Granada es la gente que da la cara en las candidaturas, nuestra principal baza son los compañeros y compañeras que conforman las listas y no hay mejor campaña de un alcalde o alcaldesa que su trabajo hasta el día de la votación”, ha afirmado para incidir que uno de los grandes objetivos del partido pasa por revalidar las 108 alcaldías, obtener más y mantener el gobierno de la Diputación.
Por último, el secretario provincial del PSOE ha apelado a la movilización para ganar todas las elecciones. “Tenemos que ser proactivos, tener ganas de hacer cosas planteando nuestras alternativas políticas, teniendo iniciativa”, ha apuntado para concluir asegurando que “nos duele nuestro pueblo y nuestra ciudad” y “queremos hacer una sociedad “más justa y mejor” desde los principios e ideales que nos inspiran.
Propuesta de candidaturas Congreso y Senado
La candidatura propuesta para el Congreso de los Diputados está compuesta en primer lugar por el actual secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla; seguida de la actual diputada en la Cámara Baja, Elvira Ramón; el secretario de Dinamización de Agrupaciones Locales de la Ejecutiva Federal, José Antonio Rodríguez Salas; y la exdelegada de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta Inma Oria.
Además, la lista la conforman el exalcalde de Santa Fe Sergio Bueno Illescas; la secretaria de Políticas Sociales del PSOE de Granada, Isabel Abadía Buj, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón.
Por su parte, la lista al Senado está integrada por el secretario de Política Institucional y Parlamentaria del PSOE de Granada, Alejandro Zubeldia Santoyo; la exdelegada de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García; y el exparlamentario Javier Aragón Ariza.
Municipales
Además, el Comité Provincial, celebrado en Alhendín, ha ratificado las candidaturas a las elecciones municipales. En concreto, ha dado luz verde a las listas de los municipios mayores de 20.000 habitantes, de los cuales previamente la Comisión Provincial de Listas ha dictaminado que todas las presentadas son listas cremallera y se ajustan al reglamento.
También se han aprobado las candidaturas de los municipios de menos de 20.000 habitantes.