Noticia

11 de enero de 2018

El Grupo Socialista en el Congreso pide al Gobierno que restablezca de forma urgente las conexiones ferroviarias con Granada y la puesta en marcha del AVE ya

En una reunión propiciada por el GPS y celebrada hoy en el Congreso con la Mesa por el Ferrocarril de Granada que piden a todos los grupos su compromiso

El secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas, y el portavoz de Fomento, César Ramos, así como diputados del grupo Socialista como Gregorio Cámara, Elvira Ramón y Antonio Pradas, han mantenido hoy en el Congreso, una reunión con los representantes de la Mesa del Ferrocarril, presidida por el alcalde de Granada, Paco Cuenca, y en la que están representadas las plataformas en defensa del ferrocarril, las instituciones, los partidos políticos y los sindicatos. A la reunión también han asistido representantes de otros grupos políticos, pero no ha contado con la presencia del PP.

La Mesa reclama la reconexión de Granada por ferrocarril, después de más de mil días sin que haya conexión por tren en la ciudad.

En declaraciones a los medios de comunicación, la diputada socialista por Ganada, Elvira Ramón, ha explicado que «hace ya más de 4 años se desvirtuó el proyecto inicial del AVE a Granada bajo la mentira de que llegaría de forma inmediata. Nos dejaban sin un AVE de verdad, electrificado, de doble vía, ancho internacional, sin una estación digna ya que solo se remodelarla la actual, sin hacer la variante de Loja a pesar de que ya había una fuerte inversión y el AVE no entraría de forma soterrada a la ciudad de Granada, según compromiso del gobierno estos aspectos se abordarían en una segunda fase».

«El 7 de abril se corta el tráfico ferroviario, recientemente se han cumplido 1000 días sin ferrocarril, por las obras del AVE la situación es inasumible», ha dicho la diputada del PSOE. Asimismo, aseguró que «somos la única provincia en la que ha ocurrido esto. Cualquier viaje en tren desde Granada se inicia en bus hasta Antequera (excepto para ir a Almería), y además, la conexión con el bus cuesta unos 8000 euros diarios», indicó Ramón. Además, recordó que este tema también se ha abordado en una Pnl del GPS, registrada en septiembre.

«Queremos que se reanude ya el tráfico, queremos un AVE de verdad, que se liciten  las obras de la variante de Loja y se inicie el proyecto para la entrada soterrada a la ciudad de Granada», aseguró la diputada socialista para añadir que el ministro estuvo hace poco con un tren laboratorio para decir que se habían finalizado las obras, «pero no hemos vuelto a ver pasar ningún tren y no sabemos la fecha de puesta en funcionamiento del AVE. Es más, las obras continúan en algunos tramos», lamentó la parlamentaria socialista.

Por su parte, el alcalde de Granada, ha hecho hincapié en que el objetivo de esta reunión que ha propiciado el PSOE es dar a conocer que la situación en Granada es «insostenible y lamentable, tras 1000 días sin tren en nuestra provincia». «Una decisión errónea que tomo en 2015 el Ministerio de Fomento al decidir desmantelar las conexiones existentes en esos momentos para iniciar una obra que ha pasado de unos meses a tres años sin trenes».

Tras el acuerdo alcanzado hace un año por todos los grupos para forzar al Ministerio a la reconexión de Granada por vía ferroviaria, Paco Cuenca asegura que «no se ha producido nada, sólo tenemos unos compromisos verbales para dicha reconexión, para iniciar la licitación del proyecto de viabilidad de la entrada soterrada del AVE y la variante de Loja». Razón por la que ha pedido a todos los grupos del Congreso que «nos ayuden a generar un compromiso cierto y definido de cuándo Granada va a recuperar al menos, la dignidad ferroviaria».

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.