El PSOE acusa a Diputación (PP) de quebrantar las cuentas de Visogsa con contrataciones ilegales y subidas de sueldos

El grupo socialista de la Diputación de Granada ha acusado al gobierno provincial del PP de quebrantar las cuentas de la empresa pública de Vivienda y Suelo, Visogsa, al propiciar nuevas contrataciones de personal sin control y al margen de la ley, y al subir el sueldo de algunos trabajadores.
Los diputados socialistas Manuel Gómez Vidal y Fátima Gómez han denunciado en rueda de prensa que, a pesar de la “brutal” caída de la actividad y de los beneficios de la sociedad, su dirección ha promovido incrementos en la partida de personal. “Han creado una puerta trasera en Visogsa por donde colar a personal afín sin el más mínimo control técnico ni jurídico”, ha advertido Gómez Vidal.
En concreto, el representante socialista se ha referido a la contratación de un trabajador que fue despedido por razones disciplinarias, al incumplir sus deberes fundamentales, tal y como corroboran además varias sentencias judiciales. Una situación muy grave y preocupante, según el diputado socialista, ya que “el PP sabe que está incumpliendo la ley, algo que arroja indicios de la supuesta comisión de un delito”.
“La empresa está sin rumbo y sin control técnico, jurídico ni político”, ha denunciado el diputado socialista, quien acusa al PP de burlarse de los parados granadinos con esta política de contratación que vulnera los principios de mérito y capacidad. El propio Gobierno de Rajoy, ha recordado, prohibió por decreto en 2011 la incorporación de nuevo personal a empresas públicas y subidas en sus sueldos, según ha recordado.
Estas decisiones del PP se producen a pesar de que las cuentas de la sociedad de 2012 arrojan datos “estremecedores”, ha apuntado. De hecho, en dos años, Visogsa ha pasado de un volumen de negocio de más de 34 millones de euros, a algo más de 8 millones, esto es, se ha reducido su actividad en una cuarta parte. El beneficio ha caído también “brutalmente”, ya que la empresa ha pasado de generar 1,5 millones en 2010, a poco más de 262.000 euros en 2012, de los que el PP ha dedicado 200.000 euros a pagar deudas de la Diputación, descapitalizando la propia sociedad, ha afirmado Gómez Vidal.
El representante socialista ha anunciado que su formación solicitará una auditoría de cumplimiento de legalidad en materia de personal en la sociedad por parte de la Intervención o de la Secretaría General de la institución, un Consejo de Administración extraordinario y el auxilio de la Cámara de Cuentas de Andalucía y del Tribunal de Cuentas para dirimir responsabilidades “por el quebranto del patrimonio de la empresa”.
Por su parte, la diputada provincial socialista Fátima Gómez ha lamentado el oscurantismo y la falta de información de las decisiones de la empresa y ha señalado que los consejeros del grupo socialista no están dispuestos a formar parte de una “pantomima en la validación de actuaciones no suficientemente explicadas ni validadas”.
Gómez ha alertado además del riesgo de desaparición que corre la empresa con medidas como las adoptadas por el PP. “Asistimos a políticas equivocadas por parte del PP, ya que la actividad de la empresa se ha visto reducida en casi un 25 por ciento, mientras el capítulo de personal se mantiene e incluso se ve acrecentado”, ha indicado la diputada socialista.
Gómez ha incidido en que ello contraviene una ley de carácter nacional, que prohíbe la incorporación de nuevos empleados públicos. Además, el PP vulnera el Estatuto de los Trabajadores, ya que promueve contrataciones sin concurrencia, publicidad ni igualdad de oportunidades, pero también propicia la descapitalización de la empresa, ya que lo que se obtiene en Visogsa se utiliza para pagar deudas de la Diputación.