Noticia

10 de enero de 2017

El PSOE acusa a la ministra de Sanidad de generar alarma social con los copagos y exige que los jubilados no paguen los medicamentos

• El portavoz del PSOE en Sanidad, José Martínez Olmos, anuncia que exigirá explicaciones a Monserrat en su comparecencia en el Senado del próximo día 19, y reclama una rectificación urgente

El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Senado, José Martínez Olmos, ha mostrado su “rechazo total” a la propuesta de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, de subir el copago a los pensionistas que ingresen más de 18.000 euros al año y ha calificado dicha medida de “insensatez”.

Martínez Olmos ha acusado a la ministra de generar “alarma social” e “inquietud” en un colectivo como el de los pensionistas “que han sido uno de los sectores más desfavorecidos por el Gobierno de Mariano Rajoy en la última legislatura”, y ha añadido que el Ejecutivo del PP sigue castigando a nuestros mayores con una limosna del 0,25% en la revisión de las pensiones, una cifra que está muy por debajo de lo que ha subido el IPC este año.

El senador granadino ha recalcado que “rechazamos de forma tajante esta propuesta que ha puesto encima de la mesa la Ministra, y exigimos que se rectifique y se vuelva a la situación anterior a 2012, en la que los pensionistas no tenían que abonar nada por los medicamentos”. “Ese copago, que impuso el Gobierno de Rajoy, supone una barrera de acceso para muchos pensionistas, a los que se les dificulta, en muchos casos, seguir con sus tratamientos médicos”, ha lamentado.

“El Gobierno no puede lanzar globos sonda y crear una ceremonia de la confusión con un tema tan sensible como es el de los copagos sanitarios de los pensionistas generando una alarma social innecesaria”, ha dicho el portavoz socialista.

Por último, José Martínez Olmos ha recordado que el próximo jueves, día 19 de enero, Montserrat comparecerá en el Senado para dar cuenta de las líneas generales de su política esta legislatura y el portavoz socialista en Sanidad ha adelantado que reclamará a la ministra explicaciones sobre este asunto y le exigirá que rectifique.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.