El PSOE confía en lograr el mayor rendimiento del nuevo complejo hospitalario desde el diálogo y la participación
“Es tarea de todos sumarnos a un proceso que mejora la sanidad y la pone en valor en Andalucía y en nuestra provincia”, afirma el parlamentario Javier Aragón

El parlamentario andaluz del PSOE Javier Aragón ha apelado hoy a la búsqueda del mayor rendimiento posible del nuevo complejo hospitalario -resultado del “ingente” proceso de unificación- desde el diálogo y la participación de profesionales, usuarios, colectivos y todos los agentes implicados.
Así se ha pronunciado el representante socialista con motivo de una pregunta en el pleno del Parlamento al consejero de Salud, Aquilino Alonso, acerca de las repercusiones que tendrá en la gestión y organización del área hospitalaria la nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que respalda el proceso de fusión.
Una resolución judicial que avala el proceso de reorganización y que despeja todas las dudas e inseguridades, ha subrayado el parlamentario, quien se ha referido a la postura de profesionales del área sanitaria sur, que coinciden en la “infamia” que supondría no sacar partido al nuevo hospital. “Es tarea de todos sumarnos a un proceso que mejora la sanidad y la pone en valor en Andalucía y en nuestra provincia”, ha agregado.
Por su parte, el consejero de Salud ha incidido en que la sentencia del TSJA considera “procedente” una unificación que supone “una necesidad prioritaria de integración en aras de una mayor coherencia y racionalidad”.
A su juicio, la decisión judicial ratifica la reorganización con la garantía de conservar los puestos de trabajo y sin perder recursos asistenciales ni prestaciones. Un proceso que “continúa abierto, ha dicho, para seguir mejorando la atención sanitaria y ofrecer a los profesionales un mejor desarrollo de su formación”.
Otro de los logros será, ha asegurado, la atención “equitativa” a toda la población, con independencia de donde viva, “con los mismos protocolos y medios técnicos de última generación”. “Unos servicios de mayor calidad, más eficaces y eficientes y que favorecen la accesibilidad a una cartera de servicios más amplia”, ha añadido.