Noticia

28 de diciembre de 2020

El PSOE considera las nuevas ayudas del Gobierno a la hostelería, turismo y comercio «necesarias y oportunas» para estos sectores de Granada

Alejandro Zubeldia valora las numerosas medidas del Ejecutivo para evitar cierres como consecuencia de la pandemia

Alejandro Zubeldia

El Grupo Parlamentario Socialista ha calificado como “muy necesarias y oportunas” las nuevas ayudas para la hostelería, el turismo y el comercio aprobadas por el Gobierno de España para ayudar con 4.220 millones de euros a empresas y autónomos de estos sectores especialmente castigados por la pandemia, de forma que puedan atender sus gastos fijos y soportar mejor los efectos de la emergencia sanitaria.

 

Este nuevo Plan de Refuerzo pretende con ayudas y recursos aliviar a estos sectores estratégicos para la economía provincial y de los que dependen muchos y muchas trabajadoras y familias de todos los municipios y barrios de Granada.

 

“Una tierra que ha sufrido especialmente la dureza de las restricciones impuestas sin diálogo por la Junta”, ha afirmado el secretario de la Mesa de Industria, Turismo y Comercio del Senado, Alejandro Zubeldia, que ha lamentado que el Gobierno andaluz de PP y C´s “no se anticipara ni haya puesto aún sobre la mesa las ayudas extraordinarias necesarias y demandadas por estos colectivos y negocios”.

 

Así, Zubeldia ha censurado que la Junta “siga más interesada en sus mensajes triunfalistas y en confrontar con el Ejecutivo que en la adopción de medidas en tiempo y forma”.

También ha criticado que el Ayuntamiento de la capital “siga de perfil a pesar de tener un informe favorable del Tribunal Económico y Administrativo sobre la legalidad de una bonificación del IBI, como propuso el PSOE, y se niegue a bajar impuestos a las empresas y a devolver lo cobrado en la tasa de basura industrial y ocupación de vía pública, además de cobrar por adelantado las terrazas de 2021”.

 

Una actitud que contrasta con la del Gobierno de España, que desde que se decretara el Estado de Alarma en marzo, no ha parado de alumbrar decisiones encaminadas a ayudar a las actividades afectadas, a pymes, autónomos y trabajadores, a la vez que minimizar el impacto en la economía para facilitar el actual momento y la ansiada recuperación una vez se supere la crisis.

 

Unos objetivos, ha recordado, que quedan plasmados también los Presupuestos Generales del Estado que entrarán en vigor el 1 de enero, y que “son un seguro para afrontar un año difícil con medidas sociales, de protección de empleo e incentivar a la actividad económica”.

 

Entre los cinco bloques de medidas de liquidez y solvencia, tributarias, laborales y de Seguridad Social y regulatorias que contempla este Plan, aprobado en el pasado Consejo de Gobierno, se encuentran las dirigidas a arrendamientos de locales de negocio, ampliación en la carencia de los prestamos avalados por las líneas ICO, la de creación de un nuevo tramo de estas líneas, un nuevo aplazamiento de deudas tributarias o el aplazamiento en el pago a las cotizaciones a la Seguridad Social.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.