Noticia

16 de agosto de 2023

La Junta destina un “pírrico” presupuesto a promocionar la conciliación de las y los trabajadores autónomos de la provincia

Olga Manzano denuncia que Moreno Bonilla y el PP “vuelvan a demostrar su falta de voluntad y nulo compromiso en materia de igualdad”

La parlamentaria andaluza Olga Manzano ha criticado el “pírrico” presupuesto que la Junta de Andalucía destina a promocionar la conciliación de las y los trabajadores autónomos de la provincia, al constatar que solo dedica un total de 71.575 euros a dividir en dos líneas, 37.150 euros para autónomos con hijos menores de tres años y 34.425 euros para autónomas con embarazos de riesgo o periodos de descanso por nacimiento, adopción o acogimiento familiar.

Manzano ha afirmado que es tal la “ridiculez” de las cifras que poco más de seis personas autónomas de la provincia podrían beneficiarse del primero de los supuestos –poco más de cinco en caso de circunstancias especiales– mientras que diez u once mujeres trabajadoras por cuenta propia podrían beneficiarse en caso de embarazo de riesgo o bien veinte en caso de nacimiento.

“No podemos obviar que no todas y todos los autónomos están en esas circunstancias, aún así la proporción resulta vergonzosa cuando en nuestra provincia hay más de 46.000 trabajadoras y trabajadores autónomos, de los que más de 29.500 son hombres y casi 16.500 son mujeres”, ha apuntado.

La socialista, que ha informado que el plazo límite para la presentación de solicitudes cumple el próximo 30 de septiembre, ha reclamado al Gobierno andaluz que “en próximas ocasiones sea mucho más ambicioso y destine una cantidad superior para que las ayudas lleguen a más solicitantes, porque mucho nos tememos que van a ser infinidad de trabajadoras y trabajadores autónomos a los que les llegue denegada su petición de ayuda por la falta de crédito o que no la soliciten ante la falta de expectativas”.

En ese contexto, ha lamentado que el Gobierno de Moreno Bonilla y el PP “vuelvan a demostrar su falta de voluntad y nulo compromiso en materia de igualdad, ya que, a esta orden con dotación económica testimonial, se suma el hecho de que aún no ha convocado las subvenciones para ayudar a la elaboración de planes de empleo en pequeñas y medianas empresas, a pesar de que las bases reguladoras se publicaron en octubre de 2020”.

“Unos planes importantes en esta materia dado que, tras un diagnóstico previo, tratan de eliminar cualquier discriminación por razón de sexo al abordar aspectos como la equiparación salarial, la prevención del acoso laboral por razón de sexo o la conciliación de la vida laboral, personal y familiar”, ha dicho.

Manzano ha indicado que el Grupo Parlamentario Socialista ha reclamado en varias ocasiones en el Parlamento andaluz las ayudas para los planes de igualdad para las pymes y la Junta ha hecho caso omiso. “Volvemos a exigirle que no demoren la convocatoria y que la doten de recursos suficientes”.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.