Noticia

3 de diciembre de 2017

El PSOE de Granada aboga por una sociedad “más inclusiva e igualitaria” para no dejar a nadie atrás

La secretaria de Políticas Sociales, Isabel Abadía, asegura que “toda atención que se preste a las personas discapacitadas es poca”

El PSOE de Granada ha abogado por una sociedad “más inclusiva e igualitaria” para no dejar a nadie atrás, un compromiso que las y los socialistas granadinos han evidenciado nuevamente con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La secretaria de Políticas Sociales del PSOE de Granada, Isabel Abadía, ha resaltado la importancia que para este colectivo y sus familias supone “su autonomía e independencia individual, incluida la libertad de tomar sus propias decisiones”.

“Toda atención que se preste a este tipo de causas es poca”, ha señalado por lo que ha defendido “el seguir avanzando en un camino que cuenta con permanentes retos por delante”.

La socialista ha apuntado que desde el PSOE estamos concienciados con este tema como lo demuestra la Ley de Discapacidad que se aprobó el pasado mes de septiembre en el Parlamento andaluz, “a propuesta del grupo socialista”, ha remarcado.

Esta normativa se erige en “un marco de acción necesario y un ejemplo a nivel nacional para seguir avanzando en una línea en la que queda mucho que hacer”. Asimismo, ha apuntado Isabel Abadía, “reconoce derechos y busca la igualdad de oportunidades”, en tanto en cuanto la ha catalogado de “ambiciosa”.

En esa línea, la socialista ha subrayado que esta legislación “hace especial hincapié en la educación y el empleo de este sector de la población”. Sobre este último aspecto, ha destacado la reserva de plazas “en las ofertas de empleo público y en las bolsas de empleo temporal de un cupo no inferior al 10%, tres puntos por encima de lo que marca la norma estatal”.

Asimismo, recoge medidas en materia de vivienda, la atención y prevención para víctimas de violencia de género o planes de accesibilidad, una cuestión “indispensable” para que las personas con discapacidad “puedan gozar plenamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.