El PSOE de Granada aprueba con el 84,9% de los votos la lista de delegados al Congreso Federal
Los socialistas granadinos aprueban además más de mil enmiendas a la Ponencia Marco del Congreso Federal

Teresa Jiménez: “La candidatura de delegados granadina representa al conjunto de la organización, al conjunto de la provincia, y está hecha desde la libertad y sin ningún criterio impuesto”
El Congreso Provincial Extraordinario del PSOE de Granada ha respaldado hoy con el 84,92 por ciento de los votos la lista de los delegados y delegadas que representarán a la provincia en el Congreso Federal Extraordinario del partido que se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero en Sevilla.
Reunidos en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, los socialistas han elegido a un total de 33 delegados que integran la única lista elevada al Congreso, y que se ajusta a los criterios de paridad y de representación de todas las comarcas de la provincia. En concreto, se han emitido 305 votos, 259 a favor (84,92 por ciento), 37 en blanco (12,13 por ciento) y 9 nulos (2,95 por ciento).
La secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, ha destacado en su discurso que la relación de delegados “representa al conjunto de la organización, al conjunto de la provincia, y está hecha desde la libertad, desde el respeto y sin ningún criterio impuesto”. Ha subrayado que, además de ser paritaria, es también una lista cremallera, y ha añadido que, para incrementar la participación, quienes la forman no repetirán en la delegación granadina que acuda al próximo Congreso Regional, a excepción de la propia secretaria general.
Sobre las candidaturas hasta ahora presentadas a la Secretaría General del partido, Teresa Jiménez se ha mostrado partidaria de escuchar a los dos precandidatos para que, “una vez escuchadas sus propuestas, decidir”. “Ambos reúnen condiciones necesarias para la responsabilidad de liderar el partido”, ha apuntado la secretaria general.
La dirigente socialista ha señalado que la delegación granadina que acudirá a Sevilla cuenta con presencia del grupo parlamentario, de representantes socialistas institucionales del ámbito autonómico, -como Francisco Álvarez de la Chica- además de con representación orgánica provincial. Juventudes Socialistas e Izquierda Socialista también participan en la lista de delegados.
Mil enmiendas
El Congreso Provincial Extraordinario de los socialistas granadinos ha aprobado además más de mil enmiendas a la Ponencia Marco del Congreso Federal que han sido debatidas en cuatro comisiones, Modelo de partido, Socialismo abierto para la sociedad de las oportunidades, Socialismo abierto para la economía de la prosperidad y acceso al empleo y Socialismo abierto para una democracia de los ciudadanos.
Limitación de mandatos, listas abiertas, refuerzo del control orgánico e institucional de los cargos, elecciones primarias, o el fomento a nuevas formas de participación como la ‘cybermilitancia’ son sólo algunas de las iniciativas planteadas, entre las que también destacan las relativas a la reforma de la financiación local o a la composición paritaria de todos los órganos de dirección del partido.
El Congreso Provincial también llevará al Federal enmiendas en las que se apuesta por profundizar en la laicidad, e incluso por reformas constitucionales relativas a la irregresividad de los logros sociales y derechos alcanzados. También se han aprobado propuestas relativas a la dación en pago de la vivienda para cancelar el crédito hipotecario, y a la necesidad de revisar el sistema fiscal, de manera que las rentas del trabajo y las rentas del capital se apliquen de acuerdo con el principio de progresividad.
Teresa Jiménez ha criticado el “impuestazo” de Rajoy y lo ha acusado de “convertir la Moncloa en una plataforma electoral del PP y de Javier Arenas”.
“Esta va a ser una legislatura dura y compleja”, ha señalado la secretaria general, quien ha afirmado que “necesitamos el trabajo de muchos y el compromiso de todos para hacer este congreso útil a la sociedad y lograr que, sea quien sea el secretario general, salgamos más unidos, con fortaleza para afrontar nuevos retos y que Andalucía siga siendo socialista”.
El Congreso Provincial Extraordinario ha debatido además y aprobado el informe de gestión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que ha defendido Cándida Martínez, como miembro de dicho órgano de dirección. En concreto, de los 375 votos emitidos, 303 han sido a favor, (77,1 por ciento), 37 en contra (9,4 por ciento) y 35 en contra parcial (8,9 por ciento).