Noticia

15 de enero de 2018

El PSOE de Granada exige el cumplimiento de la Ley de Memoria para “asentar un futuro de convivencia y paz”

Los socialistas presentarán en todos los ayuntamientos de la provincia y la Diputación una moción para la declaración de ‘Municipio Libre de Acciones contra la Memoria Democrática’

El PSOE de Granada ha exigido el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía en todos los municipios de la provincia para “asentar un futuro de convivencia y paz”, una petición que se enmarca dentro de una moción que los socialistas van a presentar en los ayuntamientos para promover la declaración de ‘Municipio Libre de Acciones contra la Memoria Democrática’.

En la puerta de la antigua prisión provincial de Granada, espacio declarado Lugar de la Memoria por la Junta, la secretaria de Política Municipal del PSOE de Granada, Olga Manzano, junto a la secretaria de Igualdad entre Hombres y Mujeres, Mercedes Garzón, y el secretario de Memoria Histórica y Democrática, Francisco Robles, ha considerado “imprescindible el recordar y honrar a quienes se esforzaron por conseguir un régimen democrático y lucharon contra la Dictadura franquista en defensa de las libertades”.

“Queremos aglutinar el mayor apoyo de los partidos con representación en los ayuntamientos, las y los socialistas creemos firmemente en que la memoria del pasado y la pedagogía social cara al futuro son factores de identidad política”, ha apuntado.

Así, Olga Manzano ha considerado que “honrar y recordar a quienes lucharon por la Democracia no se consigue consintiendo actos de conmemoración, exaltación o enaltecimiento del golpe militar de 1936 o del franquismo”.

Tras indicar que este tipo de actos “persiguen el negacionismo con acciones que apoyan el derrocamiento, por la fuerza de las armas, de un gobierno legítimo y democrático”, Olga Manzano ha abogado porque no se puedan celebrar ninguna acción que contravenga las Leyes de Memoria Histórica y de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

Francisco Robles

Por su parte, Francisco Robles, ha detallado también que la moción que impulsará el PSOE se insta a las corporaciones locales a que pongan en marcha todas las medidas necesarias para cumplir y hacer cumplir la normativa vigente, “aplicando con rigor y sensibilidad los postulados de estas normas que tratan de reparar la dignidad y el honor de quienes fueron víctimas de la dictadura franquista”.

El socialista ha animado al Gobierno de España a “impulsar y dotar presupuestariamente” la Ley de Memoria Histórica para seguir avanzando en un orden social “alejando del revanchismo de épocas donde predominó la injusticia y la intolerancia”. Todo ello, frente a la Ley andaluza que es un “referente” para otras Comunidades Autónomas como País Vasco, Valencia o Aragón.

“Vamos a estar vigilantes de que se cumpla la Ley de Memoria Histórica”, ha incidido Francisco Robles que ha asegurado que “durante los seis últimos años ha dejado una ley sin un solo euro para que se pueda desarrollar”.

Además, ha reiterado el compromiso de las y los socialistas en esta materia, “hasta tal punto, que se va a comprobar que esta moción se lleve a cabo. No es un acto político sin más, vamos a hacer un seguimiento para que se cumpla lo que se apruebe en los ayuntamientos”, ha expuesto el socialista.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.