El PSOE de Granada lleva al Congreso la eliminación de la línea y la subestación eléctrica de 400 kv de Baza
El diputado socialista Manuel Pezzi pide explicaciones al Ministerio de Industria por una decisión “discriminatoria” que dañará gravemente la economía de la zona

El diputado y coordinador del grupo parlamentario socialista por Granada, Manuel Pezzi, presentará una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio de Industria ofrezca explicaciones sobre la supresión de la línea y la subestación eléctrica de 400 kv de Baza de la planificación eléctrica 2015-2020.
El representante socialista ha anunciado que su formación preguntará al Gobierno central sobre las razones han hecho que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo haya excluido la planificada línea del eje Caparacena-Baza-La Ribina, en Vera, y la subestación de 400kv de Baza del borrador de la Red de Transporte eléctrico 2015-2020, “con lo que puede provocar de daño a las expectativas de futuro económico de esta zona de Andalucía”.
Esta decisión supone, según ha criticado, una nueva discriminación por parte del PP a la zona norte de la provincia de Granada e impedirá el desarrollo energético y socioeconómico de sus comarcas. De hecho, Pezzi ha incidido en el bloqueo que sufrirían todos los proyectos asociados a esta infraestructura como los vinculados a las energías renovables, ya consolidados en una de las zonas de Andalucía donde más incidencia tiene el desarrollo de las energías limpias.
El diputado socialista ha alertado igualmente de que esta marginación significaría también el abandono de la futura línea de alta velocidad Granada-Almería-Murcia, entre otros proyectos que están pendientes de la ejecución de la red de Baza.
Pezzi indicado que su formación secundará todas las acciones e iniciativas emprendidas por los municipios, administraciones públicas y colectivos afectados para frenar esta nueva “tropelía” del PP contra el desarrollo y el avance de la zona norte de la provincia.
Los socialistas exigen al Gobierno que cumpla con la planificación vigente aprobada para el periodo 2008-2016, que es de carácter vinculante, e incluyan esta infraestructura como prioritaria en su programación de energía.