Noticia

8 de mayo de 2014

El PSOE pedirá el voto “calle a calle” y organizará más de 120 actos públicos para combatir la desafección

Los socialistas anuncian una campaña “intensa, próxima y didáctica” ante unas elecciones que consideran “decisivas” para el futuro de España y Europa

El expresidente del Gobierno Felipe González y la presidenta de la Junta, Susana Díaz, protagonizarán el acto central

El PSOE de Granada ha anunciado este jueves que pedirá el voto “calle a calle” y que organizará más de 120 actos públicos en toda la geografía de la provincia dentro de la campaña para las europeas con el objetivo de combatir la “desmovilización y la desafección” que propugna el PP.

El coordinador de campaña de los socialistas granadinos, José Entrena, y la secretaria de Organización del PSOE, Elvira Ramón, han detallado en rueda de prensa que su formación ha diseñado una campaña “intensa, limpia, próxima y didáctica” para solicitar un voto que consideran esencial para cambiar las políticas europeas y terminar con “la dictadura de la austeridad impuesta por la derecha,”.

A juicio de Entrena, se trata de unos comicios “decisivos”, en tanto que está en juego el futuro de Europa y de España. “Nos vamos a volcar para conseguir la máxima participación ciudadana con el objetivo de recuperar la Europa en la que siempre han creído los socialistas, es decir, la Europa del desarrollo económico, de las libertades individuales y colectivas, la Europa del bienestar social y la Europa de la solidaridad interterritorial”, ha agregado.

Un modelo que contrasta, según Entrena, con el impuesto por la derecha conservadora y por “los hombres de negro”, esto es, “la Europa de los mercaderes”. “Estas elecciones son una magnífica oportunidad para decir no a la política del Partido Popular, que cuenta con la abstención como aliada”, ha afirmado para asegurar que el PSOE afronta estos comicios como si se trataran de unas elecciones municipales, autonómicas o generales. Una victoria del PP en los próximos comicios, ha dicho, sería “un cheque en blanco” para seguir desmantelando el Estado de bienestar y para continuar fulminando derechos.

El empleo, las infraestructuras, la incidencia en Granada de los fondos europeos o la agricultura serán algunos de los pilares de la campaña de los socialistas, cuyo programa planteará soluciones urgentes a los “gravísimos” problemas de paro en la provincia, a la brecha salarial entre hombres y mujeres, y propondrá iniciativas encaminadas a proteger a los niños en riesgo de exclusión social, a garantizar un salario mínimo y unas pensiones dignas, a aumentar la transparencia de la política y a defender a los agricultores y las políticas de desarrollo rural. “Vamos a pedir que la gente participe, que se movilice para combatir el interés del PP por fomentar la desmotivación y la abstención con el objetivo de perpetuar este modelo político conservador que tanto daño está haciendo a los ciudadanos”, ha concluido.

Por su parte, la secretaria de Organización de los socialistas granadinos, Elvira Ramón, ha recordado la “larga e intensa” precampaña desarrollada por su partido en la provincia con mesas redondas, encuentros sobre Europa, que han contado con ponentes como Ramón Jáuregui o Juan Fernando López Aguilar, encuentros sectoriales de la candidata a la Eurocámara Clara Aguilera y de la consejera de Igualdad, María José Sánchez, y con el acto central del Palacio de Congresos en el que participó la propia cabeza de lista, Elena Valenciano, junto a la secretaria general de los socialistas andaluces y presidenta de la Junta, Susana Díaz.

Acto central con Felipe González y Susana Díaz

La representante socialista ha detallado que su partido ha organizado una campaña “austera” y “muy didáctica” para insistir en la importancia de lo que nos jugamos, y en la que participarán todos los cargos orgánicos e institucionales del partido. Los socialistas granadinos celebrarán uno de sus actos centrales en la recta final de la campaña, con la intervención del expresidente del Gobierno Felipe González y de la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

En total se organizarán 120 actos públicos por toda la geografía granadina, además de los actos locales planificados en cada municipio, que se sumarán a 105 iniciativas de reparto de material electoral en espacios públicos y a los eventos sectoriales. El PSOE cubrirá al cien por cien las 912 mesas electorales con 1.500 interventores y con 1.150 apoderados en la jornada electoral.

“Queremos llevar cabo una campaña intensa, cercana, austera y limpia para hacer partícipe a la gente del proyecto de Europa que queremos para el futuro”, ha concluido.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.