El PSOE recurrirá la sentencia sobre la designación de representantes de la Mancomunidad de la Costa

En concreto, el grupo socialista, hace hincapié en el artículo 67 de la ley LAULA, en el que se expresa la autonomía de voluntad y libertad de voto de los plenos municipales. Para el Alcalde de Salobreña, Gonzalo Fernández Pulido, “si la interpretación del artículo 67 es el que dice la jueza, no tiene sentido que sea el pleno quien designe los vocales del ente mancomunado ya que estos serían nombrados en función de los resultados de las elecciones municipales, con lo creemos se está usurpando la potestad que le corresponde al pleno, órgano de máxima representación municipal”. Además la LAULA tampoco establece ni determina que sea el sistema de reparto proporcional de la ley Dʼhont el que se deba aplicar para designar dichos vocales.
La sentencia, según Fernández Pulido, tampoco ha tenido en cuenta el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía que en casos similares, ha dado la razón a las corporaciones locales. “Parece ser que la jueza solo utiliza el informe del Partido Popular para adoptar su decisión, sin más argumentaciones”, incidía el Alcalde de la Villa.
Para el Alcalde de Salobreña, algo que llama poderosamente su atención, es que el recurso interpuesto contra el acuerdo de pleno por el Partido Popular fue presentado fuera de plazo, es decir, es totalmente extemporáneo y aún así, la magistrada le dio curso. El PSOE cuenta con quince días para presentar un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, hecho que ya ha anunciado Fernández Pulido van a realizar.
Del mismo modo el edil socialista califica de hipócrita la actitud del PP que no aplica el mismo rasero en el caso del nombramiento de los vocales de la Mancomunidad de la Alpujarra llevando incluso a fiscalía al anterior Presidente. “Recientemente tuvo lugar la constitución de la Mancomunidad alpujarreña donde ha sido elegido como Presidente un vocal del PP designado de la misma forma que se han hecho en Salobreña, y allí el PP no ha presentado ningún recurso porque le salían las cuentas. Podían aplicar la misma receta para el nombramiento de los vocales de Motril. Con hechos como estos el Partido Popular demuestra su doble vara de medir”.
Por último Fernández Pulido indicó que los vocales y concejales de las formaciones políticas de PSOE y CA han solicitado la celebración del pleno de constitución de la Junta General para la designación de los órganos colegiados de la Mancomunidad en un plazo máximo de veinte días. “El Sr. Rojas no puede permanecer escondido e impasible ante tal situación y tiene que dar la cara. Se está ocasionando un grave perjuicio con esta pasividad mostrada por el PP a la comarca y a los vecinos de la costa. Su actual presidente se aferra al sillón sin importarle lo más mínimo el progreso y desarrollo de nuestra tierra ya que muchos programas de empleo gestionados a través de la Mancomunidad no han podido iniciarse por tal motivo. El Sr. Rojas parece que está pensando en dar el salto a otras esferas políticas y defiende más sus interés personales que los colectivos, algo impropio de un edil y presidente de la Mancomunidad”, sentencia Gonzalo Fernández.