El PSOE valora el respaldo del Senado para homenajear a víctimas y exiliados del franquismo y censura el “tijeretazo” de la Junta a las ayudas a asociaciones memorialistas
Alejandro Zubeldia subraya el “avance democrático” que supone la iniciativa presentada por el grupo socialista en la Cámara Alta

El PSOE de Granada ha valorado el respaldo del Senado para el reconocimiento y homenaje de Estado a víctimas y exiliados de la dictadura franquista, a propuesta del grupo socialista, al tiempo que ha censurado el “tijeretazo” de la Junta de Andalucía a las ayudas destinadas a las asociaciones memorialistas.
El senador Alejandro Zubeldia ha subrayado así “el avance democrático que esta iniciativa representa para el país y la importancia de seguir dando pasos hacia adelante en el ámbito de la Memoria Histórica y Democrática”.
Tras recordar que en la provincia de Granada hay contabilizadas casi 11.300 mujeres y hombres desaparecidos a la espera de reconocimiento y reparación, el socialista ha señalado que “hay mucho trabajo por delante y acuerdos de este tipo evidencian la necesidad de reforzar los valores que sustentan nuestra democracia”.
Así, ha detallado que en esta tierra “solo se han dignificado 17 de las 110 fosas comunes que están documentadas y de las que solo se han exhumado 14, quedando un 85% por dar digna sepultura y cerrar el duelo de las familias”.
En esa tarea, Zubeldia ha llamado al consenso y la implicación del resto de fuerzas políticas puesto que la moción planteada ayer por el PSOE en el Senado recibió la abstención del PP y el voto en contra de la ultraderecha. “Demos olvido al rencor, pero no demos olvido a la memoria”, ha apostillado.
“Hablamos de presente y futuro, de democracia, valores y reconocimiento a quienes dieron su vida en defensa de la libertad y de los que tuvieron que exiliarse”, ha indicado para reprochar a la derecha que en 2007 no apoyara la Ley de Memoria Histórica y que posteriormente la “aniquilaran” cuando gobernaron, “dejándola sin un solo euro en los sucesivos presupuestos”.
El 9% de los exiliados a Francia fueron granadinos
Por su parte, el secretario de Memoria Histórica y Democrática del PSOE de Granada, Paco Robles, que ha apuntado que el 9% de los exiliados a Francia antes del final de la guerra fueron granadinos, ha exigido al Gobierno andaluz de las derechas (PP y C’s) que reconsidere la decisión de “reducir y poner trabas” a las asociaciones memorialistas para acceder a la financiación de la administración autonómica, que “en estos momentos está presa de los caprichos de Vox”.