Noticia

1 de octubre de 2020

El PSOE valora la cobertura del Gobierno de España a los más de 8.500 trabajadores granadinos que siguen en ERTE

Elvira Ramón asegura que el 83% de las 50.382 personas que a finales de abril se encontraban en esa situación, ya la han superado

El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha valorado la cobertura del Gobierno de España para garantizar la protección de los 8.586 trabajadoras y trabajadores granadinos que siguen en ERTE como consecuencia de la pandemia del Covid-19 en la provincia.

La diputada en el Congreso Elvira Ramón ha señalado que la ampliación de la cobertura hasta el 31 de enero de 2021 “seguirá dando respuesta a las necesidades de todos ellos, gracias al acuerdo alcanzado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez con los sindicatos y la patronal, lo que da muestra de la capacidad de diálogo y consenso del Gobierno”.

“Desde que se inició la crisis sanitaria el Ministerio de Trabajo ha dado respuesta a la situación de desempleo de 50.382 personas en la provincia de Granada, a fecha de 30 de abril, bajo la fórmula del Expediente de Regulación Temporal de Empleo, a fin de garantizarle unos ingresos en este escenario de extrema complejidad”, ha apuntado.

El 83 por ciento de estos trabajadores y trabajadores han vuelto ya a sus responsabilidades laborales, “sin que hayan dejado de recibir unos recursos imprescindibles para afrontar el día a día en sus hogares”.

Ramón ha subrayado que la ampliación de la cobertura de los ERTE “evidencia el compromiso y la sensibilidad social” del Gobierno de España, que solo tres días después de decretarse el confinamiento en Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto Ley 8/2020 con una amplia batería de medidas para hacer frente al impacto social y económico que nuestro país continúa padeciendo debido al virus y que tenía como objetivo central “salvaguardar y proteger a trabajadores asalariados y autónomos”.

En ese contexto, ha recordado que más de la mitad de las y los 65.348 autónomos que hay en la provincia se han beneficiado de prestaciones promovidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Así, 33.146 se han acogido a prestaciones extraordinarias y 3.960 han recibido ayudas compatibles con el mantenimiento de la actividad.

“Sin duda, todo un escudo social que se complementa con otras muchas iniciativas para que nadie quede atrás en esta crisis que ha generado el Covid-19”, ha aseverado para contraponer esta manera de actuar con el “rescate a la banca que priorizó el Gobierno del PP en la crisis de 2008, dejando desprotegidos a los autónomos, a desempleados sin cotización, a empleadas de hogar y sin ERTEs a los trabajadores por cuenta ajena”.

La diputada socialista ha remarcado que la forma de encarar la situación actual “en nada se parece a lo que hizo el PP, cuyas políticas conservadoras generaron más desigualdad. Políticas que tristemente estamos padeciendo ahora en Andalucía con el Gobierno de Moreno Bonilla que “recorta servicios públicos básicos y adolece de falta de acción y ambición para dar respuesta a las necesidades del momento”.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.