Noticia

3 de mayo de 2023

Entrena resalta que las candidaturas del PSOE son “el mejor estímulo para que las comarcas de Baza y Huéscar sigan avanzando”

• Manuel Gavilán, alcalde de Baza y candidato a la reelección, destaca la importancia de que el municipio bastetano y los trece restantes cuenten con gobiernos socialistas para alentar el desarrollo

El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha resaltado que las candidaturas del PSOE en los 14 municipios de las comarcas de Baza y Huéscar son “el mejor estímulo para que estos territorios sigan avanzando, como ha quedado demostrado con el espaldarazo a asuntos estratégicos y de futuro como la Línea 400 Caparacena-Baza, la modernización de regadíos y la optimización del agua de los embalses del entorno o el Geoparque”.

“Proyectos que llevan el sello de las políticas socialistas y que es una evidencia más de que el progreso y el desarrollo ha llegado a esta zona siempre de la mano del PSOE”, ha indicado el dirigente socialista.

En Baza, ha subrayado que para “continuar en esa línea de pasos hacia delante resulta fundamental contar con gobiernos potentes y sólidos que promuevan iniciativas desde lo local que, a su vez, se vean arropadas por la ayuda y el respaldo de otras administraciones”.

“Así lo hemos hecho las y los socialistas, las inversiones del Gobierno de España y de la Diputación de Granada refuerzan ese compromiso. En cambio, los municipios y las comarcas en su conjunto llevan padeciendo cuatro años de incumplimientos y agravios del PP y de la Junta”, respecto a la autovía del Almanzora, carretera A-4200 Baza-Benamaurel, el deterioro de la sanidad pública y desmantelamiento de servicios en el Hospital de Baza, la depuración de aguas o la modernización de regadíos y el Decreto de Perímetros de Riego.

Asuntos, según ha recalcado Entrena, que son una “prioridad” para el PSOE y por los que “van a trabajar intensamente nuestros gobiernos locales con la idea de aportar su granito de arena para cambiar la situación y seguir reivindicando que este territorio merece el impulso y mejora de todas esas cuestiones”.

Además, ha aludido a otras propuestas socialistas como el plan de lucha contra la despoblación, la apuesta por un transporte comarcal vertebrado, el desarrollo del Geoparque, un plan de choque de caminos rurales y red de senderos valle-montaña en torno al agua, el abastecimiento del arco Norte, la ordenación territorial de las instalaciones de energías renovables o la mejora del aprovechamiento turístico de los parques naturales, siempre desde un punto de vista sostenible.

“Una ambiciosa hoja de ruta que queremos continuar a partir del 28 de mayo, con todas y todos nuestros candidatos y sus respectivos equipos de mujeres y hombres al frente de los catorce ayuntamientos”, ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Baza y aspirante a la reelección, Manuel Gavilán, ha remarcado la importancia de que todas las localidades de la zona cuenten con gobiernos socialistas que trabajen, desde el ámbito local, por el mantenimiento de las políticas sociales, la instalación de empresas de energías renovables, garantizando la compatibilidad con otras actividades como el turismo rural y la agricultura y compensando debidamente al territorio, y aprovechar el Geoparque como modelo de turismo de naturaleza desde la sostenibilidad.

Gavilán también ha apostado por la autovía del Almanzora o la mejora de la A-4200 y el estudio de viabilidad de la línea Guadix-Baza-Lorca, en el que trabaja el Gobierno de España, así como la gestión de las 6.000 hectáreas de modernización de regadíos con la ayuda estatal de 12 millones de euros.

En clave más local, ha dicho que apoyará al empresariado a través de inversiones en los polígonos industriales y apostará por los Bastibonos como modelo para estimular el consumo en el comercio de proximidad del municipio.

Las y los cabezas de lista en las comarcas de Baza y Huéscar son Manuel Gavilán (Baza), Juan Francisco Torregrosa (Benamaurel), Miguel Román (Caniles), José Ruiz (Castilléjar), Rafael Romero (Castril), Ana María Ruiz (Cortes de Baza), Carmen Rocío Martínez (Cuevas del Campo), Ana Belén Martínez (Cúllar), Emilio Álvarez (Freila), José Manuel Guillén (Galera), Joaquín Ortiz (Huéscar), Jesús Guillén (Orce), Rosa María Fernández (Puebla de Don Fadrique) y Cristina Rojas (Zújar).

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.