Noticia

7 de mayo de 2019

Entrena subraya el compromiso del PSOE con la igualdad frente a “los incumplimientos y la vuelta atrás de las derechas”

El socialista asegura que el 26-M habrá que decidir entre “el desarrollo de las políticas de igualdad o la vuelta al pasado más arcaico”

El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha subrayado el compromiso del socialismo con la igualdad frente a “los incumplimientos y la vuelta atrás de las derechas”, al tiempo que ha lamentado que a estas formaciones políticas “se les llene la boca hablando de la defensa de las mujeres mientras se apoyan en una extrema derecha que en Andalucía genera miedo y quiere eliminar lo ya conseguido”.

“Planteamos más igualdad ante la regresión, más feminismo ante los ataques a la dignidad de las mujeres. Un plan de acción transversal de igualdad en las políticas que desarrollamos desde las instituciones. Porque no concebimos una sociedad sin igualdad de género y de oportunidades”, ha señalado el socialista en el acto de entrega de los premios de Igualdad ‘María Lejárraga 2019’.

Una sociedad de “igual a igual”, ha remarcado, en la que se garanticen los derechos recogidos en la Constitución, en la que se establezcan todas las medidas legislativas para garantizar tales derechos y en la que se remuevan todos los obstáculos para el desarrollo de los mismos.

“Desde el PSOE apostamos por más igualdad y más inclusión para que no existan diferencias entre mujeres y hombres, en ninguno de los ámbitos”, ha dicho Pepe Entrena que ha abogado por “seguir trabajando e impedir que se den pasos atrás como otros pretenden”.

En ese sentido, ha puesto como ejemplo la hoja de ruta llevada a cabo por Pedro Sánchez en el último año o la labor que se venía realizando en Andalucía de la mano de Susana Díaz. “Gobiernos sensibles, dispuestos a dar pasos adelante con el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género o garantizar la cotización a las cuidadoras no profesionales de dependientes, entre otros asuntos, y a resolver problemas”.

Tras destacar la trayectoria e implicación de las nueve galardonadas y su “compromiso con la igualdad en su ejemplo diario y práctica de vida”, se ha mostrado convencido de que el PSOE «aumentará esa gran mayoría alcanzada el 28 de abril. Se trata de elegir entre el desarrollo de las políticas que dan más igualdad y más dignidad a las mujeres o el parón en seco que está significando la derecha, con recortes, listas negras y vuelta al pasado más arcaico”.

Pepe Entrena ha remarcado que el compromiso del PSOE está en continuar avanzando por un camino que “ha sido largo y que las políticas socialistas han enderezado, pero que ahora con las derechas se tambalea”.

“Queremos ayuntamientos comprometidos con la igualdad, que la igualdad impregne toda la política municipal, y esperamos que Andalucía, en muy poco tiempo, vuelva a caminar por esa misma senda”, ha comentado durante su intervención, en la que también ha pedido la implicación de toda la ciudadanía en “erradicar de raíz, en el día a día,  las conductas y actitudes machistas”.

Galardonadas

El PSOE de Granada, a propuesta de las agrupaciones locales, ha reconocido el papel de Mari Carmen Arenas, la militante con el carné socialista más antiguo en la agrupación de Órgiva, fallecida recientemente. Fundó en 1991 la primera asociación de mujeres en dicho municipio y fue concejala de su Ayuntamiento desde 2007, además de llevar por bandera la lucha por la igualdad efectiva.

A María del Carmen Carmona (Motril) que siempre llevó en su interior la semilla del inconformismo ante las injusticias, una semilla que creció, en el seno de su familia, alimentada de preguntas y que fructificó en la militancia socialista. Con la fuerza de sus convicciones, representa a tantas mujeres que ayudaron a levantar las paredes del Socialismo tras el silencio impuesto por la dictadura.

A Yolanda Martínez de la agrupación de Armilla por ser durante más de treinta años el rostro y el corazón de las políticas de Igualdad en Armilla, en un trabajo directo y cercano como informadora del Centro Municipal de Información a las Mujeres, y promoviendo el movimiento asociativo en el municipio. En la actualidad es coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento armillero.

Por otra parte, Encarnación Pareja (Algarinejo) ha sido homenajeada por ser ejemplo de lo que ha sido la vida de una niña y de una mujer en el medio rural en la dictadura, y un ejemplo de cómo encuentra en el Socialismo el potencial transformador desde el que construir una sociedad más justa e igualitaria.

El PSOE de Granada también ha premiado a María Jesús García, de la agrupación de Baza, que a edad muy temprana sintió que su meta personal y profesional estaba en la lucha a favor de la igualdad, entre mujeres y hombres, en todos los ámbitos de la vida. Recientemente jubilada, ha sido el alma de los servicios sociales municipales en la referida localidad.

A Soledad Medina (Molvízar) porque bebió a grandes sorbos todas las conquistas que la llegada de la democracia supuso para las mujeres, y supo ponerlas al servicio de todas ellas. Mujer emprendedora, creó la Asociación de Mujeres Atenea, de la que es presidenta. Ha sido concejala en la oposición (1995-2003) y, en el ámbito orgánico, secretaria de Organización de la agrupación local (1994-2002).

A María del Carmen Arriaza (Diezma) porque en ella se reconoce la fuerza de una mujer feminista y socialista que no ha desfallecido ante las dificultades, que se crece con las experiencias vividas y que transmite que el partido que Pablo Iglesias fundó hace 140 años y que el legado de María Lejárraga siguen muy vivos.

Asimismo, ha sido galardonada María Casilda Velasco, de la agrupación de Gójar). Matrona experta en salud sexual y reproductiva, reconocida con el Premio Meridiana 2016. Ya jubilada, es incansable en su compromiso personal por mejorar la calidad de vida y la salud de las mujeres. Es cofundadora de la Asociación Andaluza de Matronas.

Y a María Escudero (Granada) por sus 25 años de compromiso político en favor del feminismo y defensa de la igualdad en las distintas responsabilidades que ha desempeñado, como directora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (1988-2000), entre otras.

Todas las premiadas han recibido un diploma y un grabado de la pintora Asunción Jódar, que lleva por título ‘María de la O Lejárraga García’. t

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.