Fomento rescindirá el contrato a las adjudicatarias de 2 tramos de la Segunda Circunvalación
La paralización de las obras supondrá un gasto de 36 millones de euros

El senador socialista y portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento, Juan Manuel Fernández, ha denunciado la paralización de las obras en dos tramos de la Segunda Circunvalación, donde el Gobierno central ha decidido incluso la rescisión de los contratos con las empresas adjudicatarias.
Se trata de los tramos Albolote-Santa Fe y Santa Fe-Las Gabias, según ha señalado el senador socialista, que ha advertido de que esta situación de parálisis ha supuesto el despido directo de un centenar de trabajadores.
En lo que respecta al Albolote-Santa Fe, que tiene una inversión pendiente de 49 millones de euros, el Gobierno ha decidido parar la actividad y, aunque aún no comunicado a la empresa formalmente que la obra va a quedar paralizada, no dedica consignación presupuestaria alguna ni para el próximo año ni para los siguientes hasta 2016. Una actuación que indica, según Juan Manuel Fernández, que el Gobierno tiene decidido rescindir el contrato con la empresa adjudicataria.
En el caso del tramo Santa Fe-Las Gabias, en el que quedan 45 millones de euros de inversión pendientes, el Gobierno ya ha comunicado formalmente a la empresa la orden de paralización temporal total de la obra.
La decisión del Gobierno de paralizar las obras totalmente supondrá, ha advertido Fernández, que las empresas pidan el lucro cesante, lo que conllevará indemnizaciones de aproximadamente tres millones de euros para cada una. “Los ciudadanos de Granada vamos a ver cómo el Gobierno de Rajoy se gasta seis millones de euros en rescindir los contratos de las empresas que están trabajando desde Albolote hasta Las Gabias”, ha afirmado el senador socialista.
Ante ello, el único tramo de los cuatro que se encuentra en obras es el Calicasas-Albolote, con una inversión pendiente de 32 millones de euros pero al que, sin embargo, el Gobierno sólo ha presupuestado para el año próximo 8,2 millones de euros. Se trata de un trayecto con poco más de 3 kilómetros, pero donde el PP pretende que las obras duren siete u ocho años, según ha indicado el senador socialista que considera que la actuación en este tramo “ejemplifica muy bien la vergonzosa decisión del Gobierno de España de abandonar la provincia”.
El senador socialista por Granada ha criticado la “mezquindad y la maldad” del PP con la provincia de Granada y ha ofrecido detalles acerca de algunas consecuencias del abandono de las inversiones en la Segunda Circunvalación y en otras infraestructuras. Entre ellas, ha pronosticado que el año 2014 será el año del 40 por ciento de paro en la provincia de Granada cuando la situación es ya “dramática”. De hecho, ha asegurado que los presupuestos del Estado para 2013 van a suponer que Granada deje de tener 10.000 empleos.
Por otra parte, se ha referido al “derroche” de dinero por parte del PP, ya que el abandono de la Segunda Circunvalación producirá daños en esta infraestructura por valor de 30 millones de euros. Por último, se ha referido al “retraso” en competitividad que experimentará la provincia, que “va a ver frenada la mejora en comunicaciones, lo que supondrá además un aumento de los costes de los desplazamientos de los trabajadores y de la mercancías”, ha añadido.
Juan Manuel Fernández ha destacado la “importancia estratégica” de la Segunda Circunvalación para la provincia, una autovía de 25,5 kilómetros, con un coste aproximado de 225 millones de euros y que afectaría de forma directa a unos 500.000 habitantes del área metropolitana granadina. En este sentido, ha subrayado el gran impacto de esta infraestructura para la movilidad y para “articular” la conexión de muchos municipios de esta zona, sobre todo los ubicados en la zona sur occidental como La Zubia, Ogíjares, Monachil o Cájar, entre otros. De hecho, la vía de alta capacidad proyectada en La Zubia no será posible sin la conexión con la Segunda Circunvalación, ha apuntado.
También ha destacado las potencialidades de esta obra para mejorar la conexión del Puerto de Motril con el interior de la península y con Granada, ya que permitiría que las mercancías no tuvieran que pasar por la ciudad.
“El PP nos niega la inversión, nos niega la creación de empleo y las condiciones necesarias para que Granada pueda competir en el futuro”, ha concluido.