Noticia

30 de noviembre de 2016

Los diputados del PSOE-A se movilizan en el Congreso para reivindicar el fin del aislamiento ferroviario de Granada

Elvira Ramón exige al ministro de Fomento que, “además de visitar la provincia, venga con compromisos presupuestarios”

Los diputados del PSOE-A en el Congreso se han concentrado hoy a las puertas de la Cámara baja para reivindicar al Gobierno central el impulso definitivo a las obras del AVE a Granada y para reclamar el fin de la desconexión por tren que acumula la ciudad desde hace 600 días como consecuencia del proyecto ferroviario planificado por el PP.

La diputada por Granada Elvira Ramón ha urgido a la finalización de las obras aún pendientes, pero también a que se estudie en paralelo la licitación de la variante de Loja y la entrada soterrada a la capital, tal y como recoge una proposición no de ley aprobada por unanimidad en el Congreso el pasado mes de octubre.

Tras considerar “lamentable” que cualquier viaje en tren desde Granada, excepto para ir a Almería, se tenga que iniciar en autobús, la representante socialista se ha referido a la visita anunciada a la provincia por el ministro de Fomento para reclamarle compromisos con Granada a través de los Presupuestos Generales.

“Exigimos al ministro que, además de visitar Granada, se comprometa presupuestariamente con nuestra provincia para finalizar las obras, sin olvidar la Variante sur de Loja y el soterramiento del AVE a su entrada a la ciudad, ha agregado. La mejor manera de comprometerse, ha incidido, es recogiendo en los próximos presupuestos generales estas partidas.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PSOE-A, Antonio Pradas, ha afirmado que su grupo no permanecerá pasivo ante la falta de voluntad política del Gobierno para acabar con los agravios a la provincia y a toda Andalucía.

“No vamos a consentir que durante esta legislatura ocurra lo mismo que durante los últimos cuatro años”, ha advertido para denunciar “la discriminación” a la que el PP ha sometido a Andalucía en política de inversiones e infraestructuras durante este tiempo.

Un abandono que se manifiesta, ha indicado, en el AVE a Granada, pero también en las conexiones por alta velocidad a Almería, a Huelva, en el corredor central y Mediterráneo, lo que ha significado una importante merma en empleo y riqueza para nuestra comunidad.

“Vamos a intentar que sean sensibles a las reivindicaciones que desde nuestra comunidad son justas”, ha afirmado.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.