Noticia

17 de diciembre de 2020

Mª José Sánchez Rubio urge a Salud a que ponga en marcha una estrategia sanitaria para corregir el exceso de mortalidad en la provincia

La socialista considera que hay que reforzar la atención primaria y hospitalaria para retomar de nuevo la dispensación de tratamientos a pacientes crónicos y las intervenciones

La parlamentaria andaluza Mª José Sánchez ha urgido hoy al consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, a que ponga en marcha de manera inmediata una estrategia que contemple medidas sanitarias para corregir el “exceso” de mortalidad en Andalucía y, especialmente Granada, como consecuencia del abandono o el retraso de las intervenciones, así como de los tratamientos y seguimiento a pacientes crónicos y pluripatológicos, oncológicos o diabéticos, entre otros, que se está produciendo.

 

Durante su intervención en el Parlamento andaluz, Sánchez ha recordado que el Instituto Nacional de Estadística (INE) contabiliza en la provincia, desde comienzos del año hasta el pasado 22 de noviembre, 1.435 personas fallecidas más que en el mismo periodo de 2019. La mitad de esta cifra, durante la segunda ola.

 

Un dato que, a juicio de la parlamentaria, deja claro que la segunda ola de la pandemia ha tenido consecuencias más graves para la ciudadanía granadina.  

 

Los expertos manifiestan que no todos estos decesos pueden achacarse directamente al Covid-19, aunque la mayoría estén relacionados, ha dicho Sánchez, para insistir durante la sesión plenaria “que hay que incrementar el refuerzo de personal en atención primaria y hospitalaria, mejorar las condiciones laborales y de protección de los profesionales e intervenir con agilidad y contundencia en las residencias de mayores y discapacidad”.

 

Además, ha instado a la Junta a que ante una posible tercera ola, refuerce el sistema sanitario que se encuentra afectado y debilitado y aumente el número de pruebas para detectar los contagios y establezca un plan que normalice la prestación que en ellos se hace de los tratamientos que reciben los pacientes crónicos y de diversas enfermedades, así como las intervenciones quirúrgicas.

 

“Son aspectos determinantes para la calidad de vida de los pacientes granadinos con tratamientos prescritos que hay que corregir de manera inmediata”, ha considerado.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.