Noticia

5 de marzo de 2012

Rubalcaba: “El efecto de la reforma laboral de Rajoy es que vamos a perder 600.000 puestos de trabajo este año, 1.600 puestos al día”

Asegura que el PSOE votará que “no con todas nuestras fuerzas” al decreto ley porque es “ineficaz”, “abarata el despido” y es “un retroceso en los derechos laborales”

Afirma que “Rajoy prometió un cambio y ha dado un cambiazo, que significa cambiar fraudulentamente una cosa por otra”

La remontada de la socialdemocracia Europa empezará en Andalucía cuando sus ciudadanos elijan “el camino” de los derechos sociales en vez de “el camino de la mentira y los recortes” del PP

“Vamos a votar que no con todas nuestras fuerzas” al decreto ley de la reforma laboral que se vota en el Congreso de los Diputados el próximo jueves. “Y no sólo porque es una mentira, lo contrario a lo que Rajoy prometió en campaña electoral”, ha dicho el Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la localidad granadina de Atarfe, sino porque es “ineficaz y va a crear más desempleo”.

El líder de los socialistas no acepta que Rajoy diga que la reforma “tardará en hacer efecto” porque “ya lo está haciendo”: “Vamos a perder 600.000 puestos este año, 1.600 puestos de trabajo al día, ese es el efecto de la reforma laboral de Rajoy, que abaratar el despido conduce a más despido”, ha zanjado Rubalcaba. El PSOE va a votar no “al mayor retroceso en relaciones laborales”, a la “imposición de los empresarios” y a “un recorte formidable de derechos que propone un pacto a los trabajadores: que se dejen despedir por poco dinero a cambio de un empleo precario para sus hijos”.

Además, Rubalcaba ha criticado que el ministro de Economía, Luis de Guindos, diga que hay que “desdramatizar” los datos. “Cuando había cuatro millones de parados era un drama, que lo era, y ahora va a haber seis millones de dramas, producto de su reforma laboral, contra los que los socialistas vamos a luchar”. Sin olvidar que “se trata de una reforma ideológica” que ignora otras alternativas, una reforma ideológica que “escondieron en campaña, como esconden los presupuestos”. Por eso Rubalcaba se pregunta “¿qué no habrá en los presupuestos para 2012 que los esconden?” hasta después del 25-M. Hasta “Bruselas, la Comisión Europea, le ha dicho a Rajoy que no gana confianza escondiendo los presupuestos y yo le digo que no va a ganar Andalucía escondiendo los presupuestos”, ha lanzado Rubalcaba.

EL PP DA “EL CAMBIAZO”

La reforma laboral es el ejemplo que ha utilizado Rubalcaba para explicar a los socialistas andaluces “la que se nos viene encima si gana la derecha” los comicios. “Nos han mentido dos veces” refiriéndose al 22-M y al 20-N, “pero no les vamos a dejar que nos mientan una tercera vez”. “El pueblo andaluz no se va a dejar engañar por Arenas”, ha afirmado el socialista porque la derecha está poniendo sus cartas boca arriba: “Rajoy prometió un cambio y lo que ha hecho es un cambiazo, que significa cambiar fraudulentamente una cosa por otra”. 

Y ha recordado cómo en la campaña de las elecciones generales el popular prometió no subir los impuestos “y se los ha subido a la clase media y a los trabajadores”. O que en su discurso de investidura dio “la buena noticia” de que subiría las pensiones y “en enero la subida fue de cinco euros y en febrero, la bajada de seis euros, cinco menos seis da menos uno, ha engañado a los pensionistas”. “No puede pasar en Andalucía” que gane el Partido Popular porque “Arenas es lo mismo que De Cospedal, Camps, Aguirre y Rajoy”, el candidato del PP “promete cambio, pero no ha cambiado” y de eso se trata el 25-M, “de impedir que Arenas dé el cambiazo, dé gato por liebre”.

Por eso ha pedido “el no sonoro” de los andaluces “al camino de la mentira, de los recortes” del PP “que ha llegado al poder mintiendo”. Andalucía, por tanto, tiene que elegir entre dos opciones y ha puesto varios ejemplos. En la Castilla La Mancha de De Cospedal, la prueba del talón a los bebés en la sanidad pública sólo analiza “tres enfermedades y en Andalucía 30” enfermedades porque “en Andalucía, tengas o no tengas dinero, tienes los mismos derechos sanitarios”, afirma Rubalcaba. Otro ejemplo ha estado dedicado a la educación. La derecha “lo primero que ha hecho es recortar las becas y las de comedor y las de libros y cuando se le quita a un niño una beca, se le quitan oportunidades”. Por eso Andalucía tiene que apostar por el progreso con una responsabilidad añadida, “un esfuerzo redoblado” porque tienen que frenar al PP en España y “dar la vuelta” a la situación de la socialdemocracia en Europa estos años.

“Los andaluces, ocho millones de europeos, podéis enseñar el camino a la socialdemocracia europea y detrás de vosotros irá Francia”, ha asegurado. “Y para conseguirlo”, tenéis algo muy importante, un líder honesto, solvente y capaz”, como José Antonio Griñán, presente en este multitudinario acto en Atarfe en el que además han intervenido el alcalde de la localidad, Tomás Ruiz, y la Secretaria General del PSOE de Granada, Teresa Jiménez.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para su funcionamiento, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.